EL PROYECTO

Alpaca link es parte de un ambicioso proyecto de integración, fortalecimiento y competitividad de la cadena productiva de las fibras de alpaca, ovino y sus mezclas, en la región sur del Perú, específicamente en Puno, en los distritos de Antauta, Ajoyani y la Comunidad Campesina de Queracucho, Provincias de Melgar y Carabaya.

Este proyecto se denomina “Mejora de la competitividad de la Cadena productiva de la Alpaca, Ovino y manufacturas textiles con enfoque de mercado y competitividad territorial” y tiene por finalidad contribuir a la mejora de la calidad de vida de los criadores y artesanos de manufacturas textiles de la zona y así darle un desarrollo sostenible a este recurso de alto valor para sus productores.

El Perú es líder en la exportación mundial de fibra de Alpaca y principal productor de tejidos, con la fibra de la más alta calidad.

Se estima que la población mundial de alpacas asciende a seis millones, donde el 72% de ellas (aproximadamente 4.3 millones) se crían en nuestro país.

 Esta zona es uno de los más importantes enclaves productivos de estos recursos en el Perú, a más de 4850 metros de altura donde la producción de la fibra se distingue por su alta calidad y finura.

COMPONENTES DEL PROYECTO:

Articulamos verticalmente la cadena de valor de fibras naturales del Sur del Perú, desde el productor ganadero, proveedores de bienes, servicios de valor agregado y productores textiles con los compradores y comercializadores del mercado mundial.

Los eslabones de la cadena en los que intervenimos son:

Crianza de Alpaca y Esquila:

Asistencia técnica para la gestión de los recursos hídricos, mitigación al cambio climático, recuperación de pasturas naturales, ampliación de pasturas cultivadas, servicios de sanidad animal y mejoramiento genético, organización de campañas de esquila y acopio de fibra de alpaca.

Capacitación y asistencia técnica en la aplicación de Normas Técnicas Peruanas

  • Norma Técnica Peruana 231.370:2019 sobre Buenas Prácticas de Esquila y manejo de vellón de la fibra de alpaca en animal vivo
  • Norma Técnica Peruana 231.300.2014 – Fibra de alpaca en vellón. Definiciones, Categorización, Requisitos y Rotulado.

 Clasificación y comercialización de lana:

Clasificación y comercialización de fibra clasificada
Capacitación y asistencia técnica en la aplicación de Normas Técnicas Peruanas

  • Norma Técnica Peruana 231.301.2014 – Fibra de alpaca clasificada. Definiciones, clasificación por grupos de calidades, requisitos y rotulado

Transformación primaria:
Capacitación y asistencia técnica para la producción de hilo artesanal de hilo y teñido en tintes naturales

Manufactura Textil:
Elaboración de productos manufacturados en fibra de alpaca, ovino y sus mezclas con enfoque de mercado, En diferentes líneas de productos como home-deco, accesorios de vestir, christmas gifth entre otros

Gestión comercial, productiva y logística
Articulación comercial desde la plataforma de servicios de Alpaca link que brinda servicios de: gestión de la producción y control de calidad; diseño y desarrollo de producto y logística de exportación.

Gestión Financiera
Plataforma de servicios especializados en articulación y gestión financiera para mejorar el flujo productivo de los componentes de la cadena productiva